Una experiencia que salva vidas: práctica de primeros auxilios en INSCAP

En una jornada que combinó compromiso, conocimiento y humanidad, los estudiantes de Atención Integral a la Primera Infancia y Enfermería del INSCAP participaron en un simulacro práctico de primeros auxilios realizado en La Mesa, Cundinamarca. Esta actividad, liderada por la enfermera jefe Andrea Sánchez, tuvo como objetivo reforzar las competencias adquiridas en clases teóricas y llevarlas a un contexto realista, donde los estudiantes pudieran tomar decisiones bajo presión.
Durante el ejercicio, se simuló un accidente múltiple en el que los participantes debieron aplicar técnicas de inmovilización, entablillado, canalización de suero, atención primaria y traslado de heridos a zonas seguras. Esta experiencia les permitió enfrentar situaciones reales, fortaleciendo habilidades técnicas y emocionales fundamentales para su futuro profesional.
La importancia de contar con formación en primeros auxilios no solo se refleja en el ámbito clínico, sino también en la vida cotidiana. Estar capacitado puede marcar la diferencia entre salvar una vida o agravar una situación de emergencia. En INSCAP, fomentamos una educación que va más allá de lo académico: formamos ciudadanos con sentido humano y solidario, preparados para actuar con responsabilidad frente a cualquier eventualidad.



La jornada no solo fue académica: también se vivieron momentos de integración y esparcimiento. Actividades como piscina, juegos de mesa y dinámicas de grupo permitieron a los estudiantes liberar tensiones, reforzar lazos de compañerismo y conectar desde el lado más humano del aprendizaje.
Con estas prácticas, INSCAP reafirma su compromiso con una formación integral que une ciencia, técnica y sensibilidad humana, construyendo profesionales que no solo saben actuar, sino que entienden por qué y para quién lo hacen.